Revista Acta Judicial https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj <p style="text-align: justify;">La Revista Acta Judicial pretende ofrecer un espacio de difusión del estudio e investigación en el campo del Derecho español. La Revista está abierta a todo tipo de trabajos doctrinales relacionados con el Derecho público y privado, tanto en su perspectiva sustantiva como procesal. Puede tener un ámbito y dimensión autonómica, nacional, europea e internacional, debiendo tener, en estos dos últimos casos, claros vínculos con el Derecho español. Si el estudio realizado aparece como Derecho comparado, ambos Derechos tratados deben alcanzar la misma, o análoga, proporcionalidad, relevancia y profundidad de estudio del tema, de modo que el Derecho español no quede relegado y sea su referencia meramente testimonial. Al mismo tiempo, se pretende ofrecer un canal de reflexión y difusión de estudios técnicos sobre nuevas tecnologías y ciberseguridad que tengan aplicación, incidencia o influencia en el Derecho español.</p> es-ES <p style="text-align: justify;">Los autores autorizan la reproducción y comunicación pública de los textos completos de sus artículos a efectos de su inclusión en la base de datos de Dialnet, así como en otras necesarias para garantizar el impacto de las obras.</p> [email protected] (Jaume Herraiz Pagès) [email protected] (Jaume Herraiz Pagès) Sun, 29 Dec 2024 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Un nuevo curso judicial con sueños y pesadillas para la Administración de Justicia https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/99 <p>Este texto recoge el editorial correspondiente al número 13 de la Revista Acta Judicial.</p> Jaume Herraiz Pagès; Diego Fierro Rodríguez Derechos de autor 2024 Diego Fierro Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/99 Sun, 29 Dec 2024 00:00:00 +0000 La jurisdicción voluntaria: una propuesta de nueva concepción, denominación y reordenación https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/97 <p>El autor del presente artículo defiende la falta de homogeneidad de la regulación de esta institución, como consecuencia de no haberse descubierto el patrón adecuado de su estructuración: la existencia de uniones jurídicas. Son estas y no la voluntariedad de sus actos, lo que determina su existencia como jurisdicción independiente de la ordinaria. Propugna, así mismo, una revitalización de la figura del Letrado de la Administración de Justicia, para que se haga cargo del total desarrollo de esta función jurisdiccional.</p> José Luis del Moral Barilari Derechos de autor 2024 jose luis del moral barilari https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/97 Sun, 29 Dec 2024 00:00:00 +0000 El despotismo informático en la Administración de Justicia https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/86 <p class="western">La digitalización de la justicia se presenta como una herramienta de mejora en la eficiencia y el acceso a los juzgados y tribunales, pero también acarrea riesgos significativos de exclusión y desigualdad. El concepto de despotismo informático surge como una amenaza cuando la implementación tecnológica no tiene en cuenta las desigualdades sociales y geográficas. En este artículo, se exploran los beneficios y desafíos asociados a la digitalización procesal, destacando los riesgos de generar nuevas formas de exclusión. Se proponen soluciones para asegurar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse del proceso, como la inversión en infraestructura tecnológica y la formación adecuada para los operadores procesales.</p> Diego Fierro Rodríguez Derechos de autor 2024 Diego Fierro Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistaactajudicial.letradosdejusticia.es/index.php/raj/article/view/86 Sun, 29 Dec 2024 00:00:00 +0000